
¿Qué es Syflex®?
Con nuestro sistema de encofrado flexible Syflex® se pueden crear fácilmente rectas, curvaturas y esquinas. Syflex® es la solución óptima para el encofrado de soleras, bordes y fundaciones continuas.En la actualidad, se plantean cada vez mayores exigencias hacia la forma del hormigón. En este contexto, el encofrado de las curvaturas representa frecuentemente un problema. El uso de sistemas de encofrado convencionales para este tipo de tarea resulta muy laborioso, caro y poco flexible. El manejo de los engorrosos y pesados tableros de madera exige mucho tiempo y perjudica el desarrollo de los trabajos; en cambio, el empleo de encofrados especiales supone un coste elevado. Con el sistema de encofrado Syflex® se ofrece una solución fácil de manejar, dado que su peso es solo el tercio del de un encofrado de madera comparable. Además, se puede montar en un mínimo de tiempo y sin equipos elevadores.
El sistema permite el encofrado de rectas, curvaturas y ángulos con un volumen de trabajo mínimo y, además, se puede reutilizar muchas veces.Con Syflex® podrá dar prácticamente cualquier forma al hormigón.
Pero Syflex® no solo posibilita el encofrado óptimo de cimientos; el sistema también es idóneo para aplicaciones en la construcción de caminos, así como en el ámbito de la jardinería y paisajística.
Sus múltiples posibilidades de aplicación convierten a Syflex® en una auténtica solución universal en el mercado de encofrados.
¿Por qué Syflex®?
El sistema Syflex®, fabricado con una mezcla especial de PE, consigue una facilidad de manejo que hace innecesario el uso de equipos elevadores. Los tablones multicámara especiales, disponibles con unas alturas de 10, 15, 20, 25 y 30 cm, forman la estructura básica del encofrado.
Estos tablones mecánicamente robustos, pero al mismo tiempo flexibles, se ofrecen en una longitud de 5 m. Los tablones de encofrado se pueden alargar por medio de un sistema de unión, tanto en línea recta como en formas flexibles. Las excéntricas de sistema aseguran la fijación rápida en estaquillas hincadas, tablones o escuadras de fijación. Esta configuración sirve al mismo tiempo para la conexión vertical de los tablones de encofrado superpuestos.
Instrucciones de montaje
Syflex®. Ligero. Sencillo. Rápido.

Los elementos de encofrado Syflex® se pueden fijar tanto con estaquillas, con tablones o con escuadras de fijación. Los intervalos de fijación dependen de las características del suelo y la curvatura máxima admisible de los elementos de encofrado. Para conseguir una mayor rigidez de los perfiles, existe la posibilidad de reforzar el elemento de encofrado insertando un perfil en U en una cámara hueca.

Después de colocar el refuerzo (estaquillas, tablones, escuadras de encofrado o similares), el perfil de encofrado Syflex® se apoya contra el refuerzo y se fija en éste mediante la excéntrica de sistema. Para este fin, la excéntrica de sistema Syflex® se posiciona en la parte posterior del elemento de encofrado y se enrosca en la ranura. Al conmutar la palanca de la excéntrica se fija el elemento de encofrado en el refuerzo.

Para ajustar el encofrado a la altura exacta, se vuelven a aflojar ligeramente las excéntricas y se nivela el elemento de encofrado a la altura necesaria. A continuación, se aprieta nuevamente la excéntrica. ¡Terminado!
Instrucciones de montaje

Ángulos exteriores
Para formar ángulos exteriores, se practica una entalladura recta de aprox. 3 cm en el punto correspondiente en la parte posterior de los perfiles de encofrado; a continuación, éstos se pueden doblar sencillamente.
Esquina interior
Para formar esquinas interiores, los perfiles de encofrado se cortan al sesgo aprox. 3 cm en la parte posterior y se doblan según las necesidades.

Conexión
La conexión entre dos elementos de encofrado se establece por medio de dos tubos de plástico que se enroscan en el perfil. Los tubos se introducen hasta la mitad en el primer perfil y se fijan mediante un atornillador con batería.
Seguidamente, el elemento de encofrado 1 se enchufa en el elemento de encofrado 2 y se juntan y atornillan los elementos. Para terminar, se cubre la junta con cinta adhesiva. ¡Terminado!
Especificaciones
Systembestandteile
Das Syflex® Schalsystem besteht aus den einzelnen Schalprofilen in den Höhen 10, 15, 20, 25 oder 30 cm sowie den Systemexzentern zur Befestigung der Schalprofile an der bauseitigen Aussteifung. Die Verbindung von 2 Schalelementen kann mittels Kunststoffrohren, welche in das Profil eingeschraubt werden, erfolgen.

Amortisationszeit
Syflex® amortisiert sich in der Regel spätestens während des dritten Einsatzes. Beim ersten Einsatz, entsteht ein Aufwand der einer herkömmlichen Holzschalung ähnlich ist. Beim zweiten Einsatz gleicht der Aufwand einer verlorenen Schalung und schon beim dritten Einsatzes amortisiert sich Syflex®. Bei sachgemäßem Gebrauch sind mindestens 20 Einsätze möglich.
Maximale Durchbiegung
Berechnungsgrundlagen für die maximale Durchbiegung der Schalelemente: Ungünstigste Annahmen bezüglich Elastizitätsmodul und Zusammenstellung der verschiedenen Profilhöhen, Temperatur 25°C, Beton B25. Erdnägel, Bretter o.ä. verschieben sich nicht und sind fest im Untergrund verankert.
Artikel-
nummer |
Beschreibung |
h[mm] |
l [mm] |
Masse |
2001066 |
Syflex 100mm |
100 |
5000 |
0,79kg/m |
2001065 |
Syflex 150mm |
150 |
5000 |
1,17kg/m |
2001064 |
Syflex 200mm |
200 |
5000 |
1,59kg/m |
2001063 |
Syflex 250mm |
250 |
5000 |
1,96kg/m |
2001062 |
Syflex 300mm |
300 |
5000 |
2,34kg/m |
2002131 |
Erdnagel mit Kopf
D= 20mm |
|
800 |
1,94kg/Stk |
2001055 |
Syflex
Systemexzenter |
|
2,0 |
0,03kg/Stk |
2001056 |
Syflex Schalbock,
Verzinkt |
|
|
6,50kg/Stk |

Syflex® Systemexzenter // Erdnagel // Syflex® Schalbock
|
|
|
|
|
|
Höhe der Schalung h (mm) |
|
300 |
500 |
700 |
1000 |
Streckenlast q (kN/m) |
|
0,5 |
0,9 |
1,4 |
2,0 |
|
|
|
|
|
|
Abstand der Aussteifung (mm) |
Maximale Durchbiegung (mm) |
|
400 |
|
|
|
|
|
600 |
|
|
|
|
|
800 |
|
14,0 |
25,0 |
n.a |
n.a |