
¿Qué es el BT-Spannschloss®?
El BT-Spannschloss® forma parte de un novedoso sistema de sujeción que comprende uniones atornilladas y anclajes incorporados en los elementos de hormigón prefabricados. El BT-Spannschloss® posibilita de manera extremadamente sencilla montajes racionales y precisos y uniones constructivas duraderas de elementos de hormigón prefabricados sometidos a solicitaciones principalmente estáticas en la dirección de tracción y transversal. Por su forma específica y el material de fundición altamente resistente utilizado para la fabricación, el BT-Spannschloss® es apropiado para absorber cargas elevadas. El Deutsches Institut für Bautechnik concedió al BT-Spannschloss®, en abril de 2010, la homologación técnica general (nº Z-14.4-599), creando así la base para la certificación de estática de la unión constructiva elegida.
El BT-Spannschloss® se ofrece en tamaños (M20; M16; M12) y se puede suministrar en versión decapada o galvanizada.
¿Por qué el BT-Spannschloss®?
El BT-Spannschloss® permite unir elementos de hormigón prefabricados sin necesidad de materiales adicionales o medios auxiliares. La unión se puede someter inmediatamente a la plena carga sin necesidad de observar tiempos de endurecimiento, lo cual crea un considerable ahorro de tiempo y costes frente a otros sistemas conocidos.
Campo de aplicación
El sistema de sujeción se puede utilizar de forma racional y universal en los campos de aplicación más diversos, por ejemplo en el montaje y la conexión de apoyos angulares y elementos de pozo en la construcción de carreteras y la ingeniería civil, para obras en el ámbito de la protección costera, para empalmes de techos y paredes en la construcción de viviendas y equipamientos sociales y muchas otras uniones constructivas de elementos de hormigón prefabricados.
Nota: la capacidad de absorción de carga del sistema de sujeción depende de manera determinante del tipo de anclaje utilizado. Se pueden utilizar diferentes tipos de sistemas de anclaje autorizados en función de los requisitos de la aplicación (los correspondientes figuran en las indicaciones del fabricante). Generalmente, la capacidad de absorción de carga del tensor es muchas veces superior a la de los sistemas de anclaje.
Instrucciones de montaje para plantas de elementos prefabricados
Configuración del hueco en la planta de elementos de hormigón prefabricados

Unir los tornillos, el cuerpo para la conformación de huecos y el anclaje.

Aplicar el cuerpo para la conformación de huecos en el punto correspondiente.
Con la ayuda de marcas en el encofrado y en los cuerpos para la conformación de huecos es posible colocar los anclajes de forma precisa y racional sin necesidad de mediciones. Los imanes incorporados facilitan el posicionamiento del cuerpo para la conformación de huecos en el encofrado de acero. Posicionar la armadura correspondiente e introducir el hormigón.

Una vez que se haya endurecido el elemento de hormigón, se retira el cuerpo para hueco.
Nota: Las medidas exactas de los cuerpos para la conformación de huecos dependen de los elementos de hormigón prefabricados a producir y su montaje en la obra. Los cuerpos para la conformación de huecos estándar se fijan con los imanes integrados en la mesa de encofrado de acero o el encofrado de acero. Naturalmente, los cuerpos para la conformación de huecos también están disponibles en otras versiones, por ejemplo para la fijación en un encofrado de madera.
Instrucciones de montaje para la obra
Montaje de elementos de hormigón prefabricados en la obra.

Alinear los elementos de hormigón prefabricados con un equipo elevador, de manera que se puedan insertar los tensores y que las uniones atornilladas estén posicionadas de manera correctamente alineada y se puedan fijar de forma manual sin apretar.

Con la ayuda de una llave anular de carraca, las uniones de sujeción se tienen que apretar paralelamente y en cruz hasta que se haya alcanzado el ancho de la junta previsto o los apoyos de presión (placas de calce, apoyos de elastómero) estén firmemente sujetos.

Una vez que se hayan tensado los elementos de hormigón prefabricados, los huecos en los puntos de sujeción se pueden cerrar con mortero de relleno.
La zona de la junta se puede cerrar con materiales de sellado apropiados, procediendo a continuación al relleno exterior de los elementos de hormigón prefabricados.
Nota: Es absolutamente necesario prestar atención al apriete paralelo y en cruz de las uniones de tensores, con el fin de evitar que queden ladeadas. Para descargar la fuerza aplicada al tensar, el elemento de hormigón prefabricado a montar se puede descargar durante el proceso de apriete por medio de una grúa. Si se ha previsto la colocación de medios distanciadores o materiales de sellado entre los elementos de hormigón prefabricados, éstos se tienen que montar antes del apriete y activar si es necesario.
Especificaciones

|
Maße, mm
a b h a1 b1 |
BT-Spannschloss® M12 |
70 70 50 25 14 |
BT-Spannschloss® M16 |
90 90 65 30 18 |
BT-Spannschloss® M20 |
120 100 90 40 22 |
|
Zugkraft Querkraft
N [kN] V [kN] |
BT-Spannschloss® M12 |
37,7 9,4 |
BT-Spannschloss® M16 |
43,5 26,2 |
BT-Spannschloss® M20 |
52,2 24,8 |
Material
Tensores
Los BT-Spannschloss® se fabrican con un procedimiento de fundición especial y se someten a un proceso de acabado posterior. Con este procedimiento se consiguen características de resistencia y tenacidad elevadas. Este material se puede utilizar para piezas de conformación con un diseño difícil para las máximas solicitaciones mecánicas, entre otros para elementos de chasis y de propulsión. Además, se distingue por su comportamiento de tenacidad favorable a bajas temperaturas y cumple, con las características representadas, los requisitos para una materia prima para tensores que deben garantizar la unión constructiva duradera de elementos de hormigón prefabricados.
Tornillos, barras roscadas, tuercas y arandelas
Solo se permite el uso de tornillos hexagonales de la clase de resistencia 8.8 según DIN EN ISO 4014:2001-03, barras roscadas de la clase de resistencia 8.8 según DIN 976-1:2002-12, tuercas de la clase de resistencia 8 según DIN EN ISO 4032:2001-03 y arandelas redondas (serie grande) según DIN EN ISO 7093-1:2000-11.
Protección anticorrosiva
La protección anticorrosiva de los tensores se cumple en caso de relleno completo con mortero, utilizando mortero de cemento según DIN 1045-2:2008-08, apartado 5.3.8 o según la Directiva DAfStb para mortero de relleno con certificación de las clases de exposición y en cumplimiento de la cobertura mínima de hormigón según DIN 1045-1:2008-08. Para la protección anticorrosiva de tensores sin relleno completo de mortero y de los elementos de unión se aplica DIN 18800-7:2008-11.